El Ministerio de Cultura, a través del Qhapaq Ñan – Sede Nacional, la Municipalidad de Cieneguilla y el Centro Poblado Rural Autogestionario Huaycán de Cieneguilla, contando con el apoyo de las asociaciones de vivienda, las instituciones educativas, las organizaciones sociales de base, la Cámara de Comercio y los artesanos del distrito de Cieneguilla; vienen organizando la quinta edición de la “Semana del Patrimonio Cultural en Cieneguilla”, denominada este año Ñuqanchikpa (Lo nuestro).
Como en ediciones anteriores, la semana del patrimonio tiene como finalidad promover que la población, los líderes y las organizaciones locales se integren, identifiquen, involucren y colaboren en la defensa y difusión del Qhapaq Ñan o Red Vial Inca, representado en el distrito por el tramo Xauxa - Pachacamac; así como de la zona arqueológica Huaycán de Cieneguilla, centro administrativo Inca, que en asociación con otros 25 sitios arqueológicos identificados en el distrito, convierten al territorio en un valle con concentración de asentamientos arqueológicos.
Asimismo, la semana del patrimonio busca contribuir con el fortalecimiento de los lazos de identidad y expresar el respeto hacia el patrimonio cultural, natural y la creación artística contemporánea, como fruto de la riqueza y diversidad cultural vinculada a este territorio.
Este evento, incluido en el calendario cívico del distrito a través del Acuerdo de Concejo N° 032 – 2014/MDC de la Municipalidad de Cieneguilla, se realizará del 19 al 26 de junio e incluirá una diversidad de actividades culturales, artísticas, gastronómicas, educativas y deportivas. Entre ellas destacan la I Feria Escolar Distrital “Kikinchikpa” (Lo que nos pertenece), la III Carrera Escolar de Chasquis de Cieneguilla “Utqay Wayrahina” (Apresúrate como el viento), el II Concierto Sonidos Ancestrales en Huaycán “Wayra Takicha” (Melodía del viento), la Exposición Fotográfica Puente Q’eswachaqa y el III Festival Gastronómico “Miski Mikuy” (Comer rico).
A través de esta variada programación, la “Semana del Patrimonio Cultural en Cieneguilla” busca la consolidación del evento con la participación masiva de la población del distrito y los visitantes de Lima Este; fomentando a su vez, el posicionamiento de la zona arqueológica Huaycán de Cieneguilla como principal destino cultural del distrito y del valle medio del río Lurín.