El Complejo Arqueológico Mateo Salado fue escenario para el “II Encuentro de experiencias comunitarias en la gestión de sitios arqueológicos: Propuestas de política cultural desde la comunidad”, que se realizó el sábado 03 de diciembre. Esta actividad fue organizada por el Proyecto Integral Mateo Salado del Qhapaq Ñan – Sede Nacional y el colectivo “Cuida Tu Huaca” PLO.
Participaron más de una docena de iniciativas y organizaciones ciudadanas que trabajan por la conservación del patrimonio cultural inmueble de Lima quienes durante todo el día desarrollaron diversos temas de política cultural, uso social, indicadores, inconvenientes, necesidades y gestión cultural en nuestro país. Los resultados de estas mesas serán elevados al Ministerio de Cultura y socializados para conocimiento de la comunidad. Al culminar la jornada celebraron una ceremonia de saludo a la huaca o C´halla, realizada por la Comunidad Artística Musical Surimanta, organización vecina del complejo.
Las organizaciones participantes fueron Salvemos las Huacas, Kapaq sumac Ayllu, Circulo Ciclista Protector de Las Huacas, Colectivo Colli, Instituto de Cultura, Historia y Medio Ambiente - ICHMA, Colectivo Comúnespacio, Amigos de las Huacas de La Victoria, Kusi Sonqo, Kuka Hampy Wasi, Panaka Rimaq Mayu, Red de Líderes de Lima Norte, Mesa Lima Norte – Eje temático de Ecología, Medio Ambiente y Cultura, y “Cuida tu Huaca” PLO.
El Proyecto Integral Mateo Salado busca con eventos como éste contribuir al reconocimiento, respeto y fortalecimiento de las iniciativas ciudadanas patrimonialistas, que desarrollan un papel vital para la conservación de los sitios arqueológicos y monumentos históricos de nuestro país, así como de las organizaciones y colectivos artísticos que hacen posible mantener una constante actividad cultural en el complejo. A la fecha suman más de ochenta los colaboradores de Mateo Salado, de ellos 35 son organizaciones que desde el año 2011 contribuyen a la recuperación del complejo como espacio público y cultural, ofreciendo su trabajo a la comunidad.