Qhapaq Ñan - Sede Nacional participa del Día del Logro en Tumbes

El Qhapaq Ñan – Sede Nacional, a través del Proyecto Integral Cabeza de Vaca, participó como invitado en el “Día del Logro” evento organizado por la Institución Educativa N° 022 “Herederos del Gran Chilimasa”, distrito Corrales, región Tumbes. Durante la celebración, los niños del nivel primario demostraron lo aprendido en los talleres educativos recibidos por parte del componente sociocultural del Proyecto Integral Cabeza de Vaca.

La temática en los talleres educativos fue la vestimenta típica del Qhapaq Ñan, la construcción del puente Q’eswachaka de Cusco como ejemplo del valor de la reciprocidad andina y del trabajo en equipo, y la elaboración de los quipus, resaltando su significado e importancia.

Durante esta celebración, los escolares de tercer grado de primaria explicaron el significado del Qhapaq Ñan, y presentaron su propuesta sobre el diseño del traje típico de Tumbes. Niños del cuarto y quinto grado de primaria construyeron con materiales locales su propia versión del puente Q’eswachaka, y lo utilizaron de metáfora para la aplicación de operaciones matemáticas. Igualmente, los alumnos de sexto grado de primaria realizaron su presentación en torno a los quipus, resolviendo problemas matemáticos y representando las cantidades en ellos, así como declamaron cumananas e incluso leyendo la suerte a través del personaje del “Quipucamayoc mágico”.

El Ministerio de Cultura, a través del Qhapaq Ñan – Sede Nacional, realiza desde el año 2001 una intensiva investigación multidisciplinaria que tiene como objetivo la recuperación y salvaguarda del Camino Inca, además de su puesta en uso social mediante actividades de fortalecimiento de la identidad local, así como de fomento en la valoración y el respeto del patrimonio cultural.

Viernes, Diciembre 16, 2016 - 16:45