El Qhapaq Ñan – Sede Nacional, en colaboración con la Municipalidad Provincial de Vilcas Huamán y la comunidad del mismo nombre, dio inicio al Proyecto de Investigación Arqueológica con fines de conservación y puesta en valor Vilcashuamán 2018, en el tramo Vilcashuamán - La Centinela.
En el marco del proyecto, se intervendrá un muro afectado por la reciente temporada de lluvias, se realizarán apuntalamientos en los sectores más críticos del sitio arqueológico y se llevará a cabo una excavación arqueológica en el frontis del ushnu.
El proyecto inició con una ceremonia de ofrenda a la tierra, el tradicional pagapu, al apu Moqo Alto, o montaña sagrada, para propiciar el éxito en los trabajos planteados. En la ceremonia, estuvo presente el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho, Carlos Condori, junto al representante del Comité Cívico Bicentenario y el equipo de operarios para esta nueva temporada de trabajo.
Durante la temporada de trabajo, se generarán espacios de diálogo entre los trabajos de conservación y las prácticas y saberes locales, con el objetivo de generar procesos colectivos de (re)producción de conocimientos y memorias.
De esta manera, el Qhapaq Ñan – Sede Nacional apuesta por el fortalecimiento de las dinámicas culturales locales para la gestión participativa del patrimonio cultural en el tramo Vilcashuamán-La Centinela.