Jauja celebra su aniversario explorando el Qhapaq Ñan

En el marco del 491° aniversario de la fundación española de la ciudad de Jauja, el Proyecto Qhapaq Ñan se unió a las celebraciones con significativas actividades en torno al valioso patrimonio arqueológico local. Estas iniciativas fueron coorganizadas con la Gerencia de Turismo y Cultura de la Municipalidad Provincial de Jauja, a través de la Biblioteca Municipal “Pedro Monge Córdova”, y la Unidad de Educación, Cultura y Deporte de la Municipalidad Distrital de Yauyos.

El domingo 20 de abril, turistas provenientes de Jauja, Huancayo y otros puntos del país, participaron en el recorrido por el Qhapaq Ñan en la Comunidad Campesina de Ullusca, distrito de Parco. El trayecto se extendió desde las cercanías del sitio arqueológico de Ninamachay hasta el barrio Barranco en Ullusca, atravesando el sector de Allpacruz y el sitio arqueológico de Huaylas, un tramo del camino transversal entre Hatun Xauxa y Pachacamac.

Por otro lado, el jueves 24 de abril, el sitio arqueológico de Huancashpunta recibió a estudiantes y docentes de nivel primario de la Institución Educativa N° 30566 “Alejandro Rufino Espinoza León” de la comunidad campesina de Huancas (distrito de Yauyos). Esta visita les permitió comprender el uso y la importancia del sistema de almacenaje vinculado al centro administrativo-ceremonial inca de Hatun Xauxa.

A través estas acciones, se busca activamente contribuir con los objetivos prioritarios de la Política Nacional de Cultura al 2030, particularmente en relación a la valoración del patrimonio cultural y la promoción de derechos culturales fundamentales, como el acceso a la información cultural y el disfrute del patrimonio cultural por parte de nuestra ciudadanía.

Viernes, Abril 25, 2025 - 16:00