Pobladores de Huamanguilla participan en actividades de difusión de la Ruta Qhapaq Ñan 2015

Especialistas del Ministerio de Cultura expusieron a autoridades gubernamentales, comunales y pobladores del distrito de Huamanguilla, provincia de Huanta, región Ayacucho, sobre la participación del pueblo de Huamanguilla en la gesta emancipadora de 1814, en el marco del proceso participativo para la puesta en uso social del Sistema Vial Andino que implementa el Qhapaq Ñan – Sede Nacional, a través de acciones informativas y de involucramiento de las comunidades ubicadas en el itinerario de la Tercera edición de la Ruta Qhapaq Ñan: Ruta de la Emancipación.

La charla informativa realizada por el equipo del Área de Participación Comunitaria del Qhapaq Ñan contó con el apoyo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho y el historiador Claudio Rojas Porras, docente de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, quien brindó información sobre el proceso de la Rebelión Sur Andina de 1814 – 1815 y la importante participación del pueblo de Huamanguilla en esta gesta emancipadora, hecho histórico desconocido por autoridades y pobladores de esa localidad.

Los asistentes expresaron su reconocimiento al Qhapaq Ñan – Sede Nacional por este tipo de iniciativas y solicitaron que se difunda la información entre la comunidad educativa de la localidad.

El distrito de Huamanguilla y otras localidades asociadas con el Sistema Vial Andino y a los hechos de la Rebelión Sur Andina de 1814 – 1815 de Cusco, Apurímac y Ayacucho serán parte del itinerario de la Tercera Edición de la Ruta Qhapaq Ñan, en el que participarán estudiantes de 11 regiones del país como parte de la conmemoración del Bicentenario de la Rebelión de 1814 – 1815.

Miércoles, Abril 29, 2015 - 08:30