Con éxito se realizó faena comunal de limpieza del Camino Inca en Ancash

El Qhapaq Ñan – Sede Nacional apoyó y supervisó la faena comunal de limpieza del Camino Inca en el ámbito del tramo Huánuco Pampa – Huamachuco realizada en la comunidad campesina de Castillo, distrito de Huachis, provincia de Huari, región Ancash. 

La jornada inició con una charla en el Ushnu Cruz, donde se dio a conocer la importancia de generar estas prácticas comunales para conservar el Camino Inca. Luego los participantes se dirigieron hacia Pumapunku y formaron grupos de trabajo para iniciar la limpieza del Camino Inca, donde se removieron rocas de derrumbe, se cortaron arbustos que invadían el camino, se liberaron drenes y canales para la circulación eficiente del agua de lluvias y así evitar las inundaciones.

Participaron en la faena comunal, las autoridades comunales, comuneros, comuneras, jóvenes y algunos niños y niñas y el equipo técnico del Proyecto de Tramo Huánuco Pampa – Huamachuco, dando cumplimiento a las actividades planificadas de manera conjunta para el año 2017.

El objetivo principal es la puesta en uso social del tramo y de los sitios arqueológicos asociados. Con esta perspectiva, el proyecto de tramo viene impulsando la participación e involucramiento de todos los actores sociales en la protección y conservación del patrimonio cultural.

Actividades de este tipo, permiten asegurar el continuo mantenimiento del Camino Inca, para una efectiva puesta en uso social. La faena comunal fomenta la reproducción de modos de organización social y fortalece valores como la solidaridad y la búsqueda del beneficio común. Además es de importancia para la población involucrada ya que a través de los años, ha permitido reforzar los antiguos vínculos comunales que otorgaron sostenibilidad y fundamento vital a los pueblos.

Miércoles, Mayo 10, 2017 - 16:30