Como parte del programa de divulgación sobre los avances en la investigación del Proyecto Integral Huaycán de Cieneguilla del Qhapaq Ñan – Sede Nacional del Ministerio de Cultura, se presentó una disertación sobre el hallazgo de un grupo de quipus recuperado durante la última temporada de excavaciones en este sitio arqueológico.
La ponencia “Hallazgo singular de un grupo de quipus inca en Huaycán de Cieneguilla, costa central del Perú”, a cargo de Mario Ramos, responsable del Componente de Investigación del Proyecto Integral Huaycán de Cieneguilla, fue presentada durante el Institute of Andean Studies, 55th Annual Meeting, en el auditorio Wurster Hall de la Universidad de California en la ciudad de Berkeley, Estados Unidos.
Durante la conferencia se dio a conocer que en el año 2011, durante la limpieza de una tumba disturbada fueron hallados los restos óseos correspondientes a dos individuos adultos y a un niño. Lo singular de este contexto es su ajuar funerario, compuesto de un pequeño quero de madera con diseños geométricos, un ejemplar de spondylus completo, una pequeña olla con diseños de serpiente, y en la base un costurero envuelto conteniendo todos sus implementos, otra valva de spondylus y los más sorprendente un grupo de quipus dispuestos en forma de atado. Estos hallazgos indicarían que la tumba pertenecería a un funcionario Inca acompañado de su familia, que cumplía el rol de quipucamayoq.