Identifican sitio temprano aledaño a la zona arqueológica Huaycán de Cieneguilla

Un sitio temprano aledaño a la zona arqueológica de Huaycán de Cieneguilla fue descubierto por investigadores del Proyecto Integral Huaycán de Cieneguilla Qhapaq Ñan – Sede Nacional del Ministerio de Cultura, durante la verificación de algunos hitos en la cumbre del cerro Mal Paso, una de las dos estribaciones que flanquean a la quebrada Huaycán, en la cuenca del río Lurín donde se asienta el emblemático sitio tardío con ocupación Inca.

El hallazgo, realizado por arqueólogos del Componente de Investigación del Proyecto Integral Huaycán de Cieneguilla, forma parte del conjunto de sitios ubicados en las inmediaciones de la zona arqueológica, en el extremo suroeste en dirección hacia el poblado Las Terrazas, donde se situaron mucho tiempo atrás, pequeños espacios que fueron asignados entre el Horizonte Temprano e Intermedio Tardío.

La cumbre donde se ubica el sitio temprano contiene en su cercanía una torre de distribución de energía de alta tensión, que se encuentra fuera ya del área intangible.

El sitio emplazado, ubicado cerca a una torre de distribución de energía de alta tensión, se caracteriza por presentar muros bajos a manera de simples pircados empleando piedras canteadas para conformar recintos de variada planta arquitectónica, donde fue posible ubicar algunos implementos líticos como un batán y manos de moler, utilizados posiblemente para la preparación de alimentos.

El equipo de arqueólogos del Proyecto Integral Huaycán de Cieneguilla ha determinado que el sitio pertenece al período Intermedio Temprano (200 a.C. – 600 d. C.) debido a su asociación cerámica, relacionada con el estilo Miramar o Blanco sobre Rojo.

Sitios como el descubierto, corresponden a una época donde la costumbre era emplazarse en las cumbres de las estribaciones bajas que bordean el valle o en los estribos de las quebradas laterales, a una altura entre 50 y 250 metros sobre el suelo del valle. Sin embargo, a pesar de que muchos de ellos no han sido excavados, se piensa que estas correspondían a aldeas sencillas.

Viernes, Febrero 6, 2015 - 12:15