En la presente semana el distrito de Sausa, ubicado en la provincia de Jauja, se viste de fiesta con motivo de las celebraciones en honor a las Cruces de Mayo. Con tal motivo el Qhapaq Ñan – Sede Nacional se suma a dichas festividades con la muestra fotográfica “Qhapaq Ñan, el camino que nos une”, la misma que puede ser apreciada en la plaza Huáscar de la mencionada localidad, gracias al respaldo de la Municipalidad Distrital de Sausa.
El distrito de Sausa se localiza en el lugar que antiguamente ocupó el extenso asentamiento inca de Hatun Xauxa, uno de las más grandes instalaciones administrativas y ceremoniales de todo el Tawantinsuyu. Por allí pasaba el Camino Longitudinal de la Sierra, que unía Cusco con Quito, pero también desde dicho lugar partía el camino transversal que se dirigía a Pachacamac, en la costa central del Perú. Por su trascendencia histórica, características constructivas y atributos paisajísticos, dicho camino es uno de los más representativos del Qhapaq Ñan, hoy inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.
La muestra fotográfica “Qhapaq Ñan, el camino que nos une” busca, entre otras cosas, informar a la colectividad local sobre la importancia del Tramo Xauxa-Pachacamac y, de este modo, fomentar en ella la necesidad de su protección y gestión responsable. Asimismo, también se pretende difundir el rol que ha desempeñado el Qhapaq Ñan en la formación de las manifestaciones culturales locales de carácter inmaterial, como habría sido el caso de la tunantada. Se invita a toda la población de Sausa y público en general a visitar la muestra en estos días de fiesta.