Municipalidad de Cieneguilla otorga reconocimiento a Proyecto Qhapaq Ñan

La Municipalidad Distrital de Cieneguilla reconoció el trabajo que realiza el Proyecto Integral de Huaycán de Cieneguilla que viene ejecutando en el Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Qhapaq Ñan – Sede Nacional, en la zona arqueológica del mismo nombre ubicada en el valle medio del río Lurín, en la provincia de Lima desde el 2007.

Mediante Resolución de Alcaldía N° 0126-2013-A-MDC, también se felicita al equipo técnico por su destacada labor en la realización de la “II Semana del Patrimonio Cultural 2013, denominada Llapanching Patrimuniunchipaq”, desarrollada del 22 al 29 de setiembre pasado, que buscó sensibilizar e involucrar en las acciones de promoción y
difusión del patrimonio cultural y natural a la población, organizaciones sociales y gobierno local.

El alcalde distrital Emilio Chávez-Huaringa, asistió al local comunal del Centro Poblado Autogestionario Huaycán de Cieneguilla para entregar personalmente el reconocimientos a la directora del proyecto, Roxana Gómez Torres y a los 26 investigadores que conforman el equipo técnico del proyecto.

La arqueóloga Roxana Gómez, sostuvo que este tipo de reconocimiento estimula a seguir trabajando por incentivar y promover el patrimonio cultural dicha zona. En tanto, la autoridad edil, destacó el trabajo que ejecuta el Ministerio de Cultura en su jurisdicción para promover la diversidad cultural a la población.

La zona arqueológica Huaycan de Cieneguilla es un centro político administrativo que estuvo integrado al Qhapaq Ñan a través del camino transversal que comunicaba el santuario histórico de Pachacamac con Hatun Xauxa, centro administrativo provincial Inca de la región Junín.

 

Martes, Noviembre 26, 2013 - 12:15