Noticias
Páginas
| Páginas |
El Qhapaq Ñan – Sede Nacional inició la capacitación de escolares de las instituciones educativas cercanas a Huaycán de Cieneguilla, con la finalidad de conformar Equipos Escolares “Vigías del Patrimonio Cultural”, contribuyendo al conocimiento y valoración de la zona arqueológica y del Qhapaq Ñan.
Ver más -->El Qhapaq Ñan – Sede Nacional, a través del Proyecto de Tramo Vilcashuaman – La Centinela realizó la cuarta edición del Taller de Interpretación de Patrimonio Cultural, esta vez enfocado en el aprendizaje y desarrollo del diseño de un circuito y guión interpretativo centrado en los atractivos culturales que ofrece la ciudad de Huaytara.
Ver más -->La sección de Camino Inca Cruz Pata-Ccaje, ubicada en el Tramo La Raya-Desaguadero es una de las nueve secciones de la región Puno declarada como Patrimonio Mundial por UNESCO. Este camino se ubica en el territorio de la comunidad campesina de Chucasuyo Ccajje, distrito de Juli, en Chucuito.
Ver más -->Los días 1 y 2 de setiembre el Qhapaq Ñan – Sede Nacional y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD realizaron el Foro Nacional “Gestión cultural para el desarrollo del turismo patrimonial comunitario: recorriendo el Qhapaq Ñan” en el marco del proyecto “Desarrollo de capacidades locales para la promoción del turismo cultural comunitario integrando el Qhapaq Ñan en Bolivia, Perú y Ecuador”.
Ver más -->