Población tumbesina reconoce trabajo del Ministerio de Cultura en la zona arqueológica Cabeza de Vaca

Autoridades y representantes de diversos sectores de la sociedad tumbesina reconocieron el trabajo que viene realizando el Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Qhapaq Ñan – Sede Nacional, en la Zona Arqueológica Monumental de Cabeza de Vaca, localizada en el distrito de Corrales, durante la presentación que del libro “Cabeza de Vaca, investigaciones arqueológicas” cuyos autores son Carolina Vilchez Carrasco y Fernando Mackie Soriano.

 

Rodrigo Ruiz Rubio, coordinador del Área de Participación Comunitaria del Proyecto Qhapaq Ñan – Sede Nacional hizo una presentación previa sobre el significado y la importancia de la red vial Inca – Qhapaq Ñan y lo que el Ministerio de Cultura viene realizando para su recuperación, conservación y puesta en valor. Asimismo explicó a los asistentes sobre el proceso de nominación del Qhapaq Ñan a la Lista de Patrimonio Mundial.

Carolina Vilchez Carrasco, directora del Proyecto Integral Cabeza de Vaca, que  el Proyecto Qhapaq Ñan – Sede Nacional viene ejecutando desde el año 2007 en esa zona arqueológica, presentó ante los asistentes los avances y las proyecciones del trabajo que su equipo de especialistas y técnicos, viene desarrollando con la finalidad de poner en valor y en uso social el complejo arqueológico.

Vilchez expresó que “el camino Inca en el norte del país está marcado por sitios arqueológicos que tuvieron distinta función y jerarquía, siendo Cabeza de Vaca el más importante porque constituyó el centro administrativo ceremonial desde donde los incas ejercieron su poder en ese estratégico ámbito territorial”.

Comentaron la publicación el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Tumbes,  Ruben Darío Peña  y el alcalde distrital de Corrales, Javier Veliz Saavedra.

Después de la presentación del libro, Janie Gómez, en representación de la Coordinación General del Proyecto Qhapaq Ñan – Sede Nacional, hizo entrega de una donación de publicaciones y audiovisuales, sobre patrimonio material e inmaterial vinculado al Qhapaq Ñan, para contribuir con las bibliotecas de diversas instituciones educativas primarias y secundarias del distrito de Corrales, zona de influencia del Proyecto Integral Cabeza de Vaca.

La presentación se realizó en el Auditorio Javier Pérez de Cuéllar de la Municipalidad Provincial de Tumbes.

Viernes, Noviembre 8, 2013 - 15:45