Pobladores de nueve provincias de Ancash conocieron sobre el Qhapaq Ñan en exposición fotográfica

Cientos de pobladores de la provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald en la región Ancash, pudieron apreciar la majestuosidad del camino Inca y los sitios arqueológicos asociados a la red vial Inca, en la exposición fotográfica organizada como parte de las acciones que realiza el Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Qhapaq Ñan – Sede Nacional, con las poblaciones en diversas localidades del país.

Como parte de las actividades de la muestra fotográfica, se desarrolló una reunión informativa sobre el proceso de participación comunitaria para la nominación de la red de caminos Qhapaq Ñan a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, propuesta presentada por los países de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina en febrero del 2013.

La muestra fotográfica, inaugurada por el alcalde de Carlos Fermín Fitzcarrald, Alfonso Santiago Gregorio, fue visitada por niños, jóvenes y adultos, así como autoridades y representantes de las nueve municipalidades provinciales pertenecientes a la Mancomunidad Municipal Zona Konchucos: Antonio Raymondi, Pomabamba, Huari, Sihuas, Carlos Fermín Fitzcarrald, Corongo, Mariscal Luzuriaga, Pallasca y Asunción.

También participaron representantes de las 20 asociaciones conservacionistas del distrito de San Luis: Aurinja; Canchabamba; Capuli; Carash; Cardón; Cochabamba; Gontzajirca; Huamanhuarco; Ishanca; Mallquibamba; Parroquia; Pomallucay; Rogrohuarco; Piñao; Taulli; Ulia; Vincococha; Yervabuena; Yuragjacha y Yuragyacu, quienes agradecieron al Proyecto Qhapaq Ñan – Sede Nacional por promover la protección y gestión del patrimonio cultural de manera participativa.

 

Miércoles, Noviembre 20, 2013 - 10:30