Presentación de la moneda Cabeza de Vaca en la ciudad de Tumbes

El Qhapaq Ñan – Sede Nacional, a través de la Coordinación de Proyectos Integrales, participó en la ceremonia de presentación en la ciudad de Tumbes de la vigésima cuarta moneda de la serie numismática “Riqueza y Orgullo del Perú” alusiva a la zona arqueológica monumental Cabeza de Vaca. El evento se desarrolló en el auditorio “Javier Pérez de Cuellar” de la Municipalidad Provincial de Tumbes, y fue organizado por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Tumbes y la Municipalidad Provincial de Tumbes, contando con el apoyo del Qhapaq Ñan - Sede Nacional.

En el evento participaron el alcalde de la Municipalidad Provincial de Tumbes, Manuel de Lama Hirsh; el alcalde de la Municipalidad Distrital de Corrales, Manuel Flores Peña; el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Tumbes, César Lazo Ramírez; el jefe del Departamento de Análisis del Circulante del Banco Central de Reserva del Perú, José Luis Pereyra Ayala; el coordinador de Proyectos Integrales del Qhapaq Ñan – Sede Nacional, Víctor Curay Rufasto, y la responsable del Componente de Investigación del Proyecto Integral Cabeza de Vaca, Rosa Valverde Valverde; acompañados de autoridades locales y la población tumbesina. Durante su participación, los representantes de cada una de las instituciones involucradas manifestaron su beneplácito en la selección de Cabeza de Vaca como imagen de la moneda de un sol de la serie “Riqueza y Orgullo del Perú”, correspondiente al departamento de Tumbes; consolidando la zona arqueológica como símbolo cultural de la región, no solo a nivel local sino también del país.

Asimismo durante su intervención, el Coordinador de Proyectos Integrales resaltó la importancia de Cabeza de Vaca en la red vial inca, enfatizando sus valores culturales y significado para la región Tumbes; motivo por el cual desde el año 2007 el Qhapaq Ñan – Sede Nacional desarrolla un proyecto integral en el monumento, con la finalidad de investigar sobre su historia, preservarlo para el futuro, y lograr su gestión participativa, involucrando a las autoridades locales y a la población del entorno. Por su parte, la responsable del Componente de Investigación del Proyecto Integral Cabeza de Vaca presentó las intervenciones realizadas en el monumento, con énfasis en las excavaciones que se desarrollan durante el presente año.

Cabeza de Vaca se encuentra localizada en el distrito de Corrales, provincia y región Tumbes. Este centro administrativo provincial inca se emplazó en el tramo final del Camino Inca de la Costa, el cual recorría el litoral del Pacífico desde Tumbes hasta Chile. Por su ubicación estratégica con respecto al mar cálido ecuatorial, se convirtió en el puerto de ingreso, acopio y distribución del spondylus o mullu, el producto más preciado del mundo andino por su gran valor ritual.

Lunes, Mayo 30, 2016 - 09:15