Con una emotiva ceremonia de agradecimiento a la Madre Tierra, el Proyecto Qhapaq Ñan inició los trabajos de mantenimiento de la sección de camino que une los sitios arqueológicos de Hatun Xauxa y Hatun Chaka, en la provincia de Jauja (Junín).
Las actividades se realizaron el lunes 22 de septiembre en el sitio arqueológico de Shushunya, que integra el circuito de visita implementado en 2019. En la jornada participaron autoridades de los distritos de Sausa y Yauyos, quienes reafirmaron su compromiso de seguir colaborando con las acciones que desarrolla el Proyecto Qhapaq Ñan en sus jurisdicciones.
El mantenimiento contempla la limpieza superficial en el camino, el desbroce de maleza y la remoción de escombros producto de deslizamientos, además de intervenciones en el circuito de visita de Shushunya, reconocido por el conjunto colcas incaicas vinculadas al centro administrativo-ceremonial Hatun Xauxa.
Esta sección de camino, que forma parte del tramo Xauxa-Pachacamac, atravesaba la cordillera de Pariacaca, entre los departamentos de Junín y Lima. Su mantenimiento permitirá que la ciudadanía acceda a esta parte del Qhapaq Ñan, cumpliendo con los objetivos de la Política Nacional de Cultura al 2030.