Qhapaq Ñan participó en Congreso Internacional de Arqueología e Informática en España

Qhapaq Ñan - Sede Nacional participó en la 8ª Edición del "Congreso Internacional de Arqueología e Informática Gráfica, Patrimonio Cultural e Innovación ARQUEOLÓGICA 2.0" realizado en la ciudad de Valencia España del 5 al 7 de setiembre de 2016. El congreso fue organizado por la Sociedad Española de Arqueología Virtual (SEAV), la Red Internacional de Arqueología Virtual (INNOVA) y la Universitat Politècnica de València, en colaboración con CIPA Documentación del Patrimonio.

La contribución de Qhapaq Ñan – Sede Nacional se realizó mediante la modalidad de trabajo en curso, la cual consistió en la elaboración de 2 artículos cortos de 3 páginas en los que figuran los resultados preliminares de la aplicación de tecnologías como Georadar y Scanner Laser 3D para la prospección y registro arqueológico en el marco del proyecto de investigación El Huarco – Cerro Azul. 

Los artículos elaborados por  el Dr. Giancarlo Marcone Flores, Top. Gerardo Miguel Quiroga Diaz y la Lic. Nina Mireya Castillo Sánchez, fueron:

1.    Registro tridimensional del edificio “E” del sitio arqueológico El Huarco - Cerro Azul, Cañete, Perú. El artículo detalla la aplicación de tecnologías en registro gráfico destinadas a la obtención de modelos tridimensionales y ortofotos para diagnósticos de conservación.
2.    Prospección geofísica en el sector publico central del sitio arqueológico El Huarco – Cerro Azul 2016. El artículo detalla la importancia de la aplicación de técnicas geofísicas para la ubicación de probables contextos arqueológicos soterrados.

Ambos trabajos fueron calificados y aprobados para una presentación tipo póster y formarán parte del libro “Work In Progress” del presente congreso. 

 

Lunes, Septiembre 12, 2016 - 17:15