Tres nuevos tramos de la red vial Inca se incorporarán a la base de datos de Sitios Arqueológicos del Ministerio de Cultura

El Área de Identificación, Registro e Investigación del Proyecto Qhapaq Ñan – Sede Nacional incorporará tres nuevas secciones de la red vial Inca, halladas en las regiones de Lima y Ancash, a la Base de Datos de Monumentos Arqueológicos Prehispánicos del Ministerio de Cultura, las mismas que se sumarán a los más de 25 mil kilómetros de camino Inca que ya están registrados en el Perú.

Se trata de un tramo de aproximadamente tres kilómetros de camino descubierto en el valle de Casma, en la parte sur de la Zona Arqueológica de Manchán en Ancash, que conserva todos sus componentes, además posee muros que definen sus bordes elaborados con piedras dispuestas en dos hileras paralelas que contienen rellenos de tierra y piedras.

El segundo tramo tiene una extensión de más de tres kilómetros y está ubicado en la red vial del Valle de Lurín – margen izquierda. Se trata de cuatro grandes secciones: Malpaso hasta Pampas de las Flores; Cervasi; Tijerales y Piedraliza, que confirman que los sitios arqueológicos de la margen izquierda estuvieron vinculados a la red de vías que componen el Qhapaq Ñan.

También se ubicó el tramo Los Llanos, en la zona de Asia de aproximadamente dos kilómetros, cuya característica principal es los muros de contención de medio metro de altura. Este camino se habría desplazado en su mayor parte por toda la costa peruana.

El arqueólogo Guido Casaverde, coordinador del Área de Identificación, Registro e Investigación, adelantó que los tres nuevos tramos se estarían sumando a los 14 mil kilómetros de camino a nivel nacional (a excepción de Cusco) que se actualizarán en breve, y que su hallazgo es producto de los trabajos de investigación de campañas realizadas en los últimos 10 años.

Precisó que se está analizando la información con la tecnología que se encuentra disponible en el Perú para poder realizar las correcciones y los muestreos de los caminos a fin de incorporarlos a la base de datos.

Lunes, Octubre 28, 2013 - 16:00