VIII Encuentro de la Cultura Autóctona del Chinchaysuyo convocó a más de tres mil participantes

Con la finalidad de fortalecer la identidad cultural local mediante la recuperación y revaloración de las costumbres ancestrales, el Qhapaq Ñan - Sede Nacional,  a través del Proyecto Integral Huánuco Pampa, realizó el VIII Encuentro de la Cultura Autóctona del Chinchaysuyo, congregando en esta ocasión, a más de 3000 participantes, cifra que supera las siete ediciones anteriores.

Fueron más de 1500 competidores y una cantidad similar de espectadores provenientes de diversos distritos y provincias huanuqueñas, quienes se congregaron para realizar y visualizar una serie de competencias de habilidad y destreza física, como el uso y manejo de herramientas agrícolas, el pelado y cocción de la papa, la elaboración de sogas, el hilado, el dominio de la waraka u honda, la carrera de chasquis, la elaboración de chozas, entre otros.

También se exhibieron danzas ancestrales originarias de la región Huánuco como la danza de las Pallas, los Rukus,  Mama Rayguana, Auga Danza, Atog Alcalde, Toro Garpuy y otras.

El VIII Encuentro de la Cultura Autóctona del Chinchaysuyo, fue organizado en coordinación con la UGEL Dos de Mayo del Ministerio de Educación, teniendo en esta ocasión y por primera vez, como principal organizador a la Municipalidad Provincial de Dos de Mayo, demostrando el involucramiento de las autoridades provinciales que apuestan por el desarrollo e implementación de las actividades culturales.

La realización de este evento constituye una experiencia vivencial que se desarrolla in situ en un contexto rural similar al que se practicaba en el pasado; es por ello que hoy resulta innovador para la población, el visitante y más aún para la enseñanza de las nuevas generaciones acerca de su cultura ancestral.

El Encuentro de la Cultura Autóctona del Chinchaysuyo se realiza los días 20 y 21 de junio desde el año 2008, teniendo como escenario los exteriores de la Zona Arqueológica Huánuco Pampa y en el Centro Poblado Menor de Guellaycancha, distrito de La Unión, provincia de Dos de Mayo, región Huánuco.

Viernes, Junio 26, 2015 - 11:30